Utilización de los canales de TV gubernamentales para amedrentar a los jueces y difundir propaganda engañosa sobre el caso:
En
los
últimos
meses
el
gobierno
ha
estado
presionando
fuertemente
al
juez
que
conoce
la
etapa
del
juicio
propiamente
dicho.
Los
canales
de
televisión
TC
y
GamaTV
(que
eran
de
propiedad
de
los
hermanos
Isaías
antes
de
su
confiscación),
junto
con
el
canal
estatal
ECTV,
con
muchísima
frecuencia
pasan
imágenes
de
la
crisis
bancaria
de
finales
de
los
90 y
terminan
culpando
a
los
hermanos Roberto Isaías y William Isaías casi
de
todas
sus
consecuencias.
Transmiten
imágenes
dolorosas
de
las
personas
que
perdieron
sus
depósitos
en
el
cierre
de
una
veintena
de
bancos,
pero
la
conclusión
siempre
es
que
todo
ha
sido
culpa
de
los
hermanos
Isaías
y
que
el
gobierno
les
ha
confiscado
sus
bienes
para
en
algo
recuperar
el
perjuicio
causado.
Toda
la información es sacada de contexto. Nunca se ha mencionado que
Filanbanco no cerró en manos de los hermanos Isaías, quienes
salieron el 2 diciembre 1998, al momento de su estatización, sino en
julio 2001 luego de que varias administraciones burocráticas y
políticas lo quebraron. Los depositantes perjudicados que se ven en
la televisión, en imágenes que se reeditan con la mala intención
de presionar a los jueces, no son depositantes de los hermanos
Isaías, sino del Estado ecuatoriano y de una veintena de otros
bancos que cerraron sus puertas en la crisis.
En
otros
términos,
la
estrategia
mediática
y
política
del
gobierno
está
trazada
para
lograr
la
condena
de
los
hermanos
Isaías
a
toda
costa,
sin
la
menor
discreción
ni
reparo
ético
ni
democrático.
Es
una
invasión
directa
y
contundente
en
la
independencia
de
la
Función
Judicial,
para
mantenerla
controlada
a
sus
intereses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario