La organización Amnistía Internacional emitió un comunicado titulado
“Ecuador: no más abuso del sistema de justicia penal para acallar las
voces críticas”. En el mismo expresa su “profunda preocupación sobre la
condena a un año de prisión y 100 mil dólares de multa a la defensora de
derechos humanos Mónica Chuji”.
Además, considera inadmisible el uso indebido del sistema de justicia
penal para acallar voces críticas al gobierno en Ecuador, y “la activa
participación por parte del Ejecutivo en este caso, dado que puede
generar una presión indebida que podría poner en riesgo la imparcialidad
e independencia del sistema de justicia”.
Mónica Chuji, exfuncionaria del actual gobierno, en una entrevista
publicada el 6 de febrero de 2011 por el periódico El Comercio, calificó
a Vinicio Alvarado, Secretario General de la Administración Pública, de
“nuevo rico”. Por tales declaraciones, el 25 de noviembre fue condenada
por el delito de injurias calumniosas.
El comunicado de AI hace referencia a que el “presidente Rafael
Correa asistió personalmente a la audiencia en la que se dictó la
sentencia condenatoria y días después, en un programa televisado, dijo
que a “Mónica se le aplicó un juicio por mentirosa”.
Finalmente, en su comunicado del 2 de diciembre, AI expresa: “Es de
gran preocupación que el gobierno ecuatoriano haga uso indebido del
sistema de justicia para acallar críticas legítimas. Estas sentencias
condenatorias constituyen un ataque directo a la libertad de expresión y
opinión en Ecuador y envían un mensaje intimidatorio a periodistas,
defensores y defensoras de derechos humanos, líderes indígenas y todo
aquel que quiera expresar críticas sobre el gobierno. De acuerdo a los
instrumentos internacionales de derechos humanos de los que es parte
Ecuador, la libertad de expresión y opinión deben ser ejercidos sin
temor a represalias”.
Tomado de "La Republica.ec"
No hay comentarios:
Publicar un comentario