El presidente Rafael Correa ha pedido que se sancione a la revista Vistazo porque publicó un editorial a favor del voto No en las preguntas 3, 4, 5 y 9 de la consulta popular. Correa hizo público su pedido el sábado durante su enlace de radio y televisión hecho desde las islas Galápagos.
El Primer Mandatario exhortó a los organismos de control electoral a establecer las sanciones por la infracción cometida por el medio de comunicación, según el diario del Gobierno, El Ciudadano.
"Vistazo saca una publicación (para) votar NO señalando las preguntas (3-4-5-9) (...) esto es una descarada infracción electoral. Vamos a ver si alguien se atreve a poner el cascabel al gato, porque eso es infracción (y) debe ser multada esa revista", dijo Correa según cita el medio público.
La Ley establece un silencio electoral de 48 horas antes de los comicios y Vistazo empezó a circular con ese editorial desde el 4 de mayo. La consulta se realizó el 7 de mayo.
En El Ciudadano TV, la presidente del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), Tania Arias, dijo que el caso todavía no ha llegado a esa dependencia.
El TCE tramita también una queja del Ministerio de la Política contra diario Hoy, por supuestamente difundir publicidad sin autorización.
Además, desechó una denuncia del secretario de Alianza País, Galo Mora, por la publicación de una entrevista al ex miliante de esa agrupación política, Fernando Vega.
Durante su enlace desde las Galápagos, Correa negó que Régimen haya tenido ventajas al momento de comunicar su postura de cara a la Consulta Popular.
"Es claro, evidente cuánta propaganda por el NO (hubo), todo el billete que tuvieron, los espacios que le dieron los medios de comunicación, sobre todo la prensa corrupta (...) Ahora para justificar su derrota quieren decir que el Gobierno tuvo ventajas en esta Consulta", dijo el Presidente.
El Primer Mandatario exhortó a los organismos de control electoral a establecer las sanciones por la infracción cometida por el medio de comunicación, según el diario del Gobierno, El Ciudadano.
"Vistazo saca una publicación (para) votar NO señalando las preguntas (3-4-5-9) (...) esto es una descarada infracción electoral. Vamos a ver si alguien se atreve a poner el cascabel al gato, porque eso es infracción (y) debe ser multada esa revista", dijo Correa según cita el medio público.
La Ley establece un silencio electoral de 48 horas antes de los comicios y Vistazo empezó a circular con ese editorial desde el 4 de mayo. La consulta se realizó el 7 de mayo.
En El Ciudadano TV, la presidente del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), Tania Arias, dijo que el caso todavía no ha llegado a esa dependencia.
El TCE tramita también una queja del Ministerio de la Política contra diario Hoy, por supuestamente difundir publicidad sin autorización.
Además, desechó una denuncia del secretario de Alianza País, Galo Mora, por la publicación de una entrevista al ex miliante de esa agrupación política, Fernando Vega.
Durante su enlace desde las Galápagos, Correa negó que Régimen haya tenido ventajas al momento de comunicar su postura de cara a la Consulta Popular.
"Es claro, evidente cuánta propaganda por el NO (hubo), todo el billete que tuvieron, los espacios que le dieron los medios de comunicación, sobre todo la prensa corrupta (...) Ahora para justificar su derrota quieren decir que el Gobierno tuvo ventajas en esta Consulta", dijo el Presidente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario