miércoles, 9 de noviembre de 2011

La ley de medios recibe 41 críticas

Fuente: El Comercio

César Montúfar (Concertación) presentó 41 argumentos para archivar el proyecto de ley de medios. Entre otros puntos, el legislador aduce ilegitimidad por incumplimiento de estándares internacionales, la violación de acuerdos legislativos y errores procedimentales.
El segundo debate de esta ley debiera realizarse a mediados de este mes. Así lo anunció Fernando Cordero, presidente de la Asamblea. Y lo ratificó el presidente de la mesa Ocasional de Comunicación, Mauro Andino, quien indicó que pidió al ‘Corcho’ agendar unos dos días para este trámite, anticipando que habrá varios interesados en intervenir en la discusión.

Hace una semana, Andino adelantó que luego se tomaría algunos días para procesar las observaciones, para incluir lo relacionado al Consejo de Regulación y la prohibición de que los dueños y accionistas de los medios participen en el sistema financiero, como se aprobó en la consulta popular de mayo.

Con este panorama, Montúfar alega que el proyecto debe archivarse por la violación del Acuerdo Ético Político (AEP), suscrito por todos los grupos políticos, en diciembre de 2009.

Además, Montúfar se queja porque dice que, tras la consulta popular, Andino presentó el Informe Complementario sin que analizaran y debatieran el informe del proyecto, presentado el 1 de julio de 2010, tal como se había acordado.

También ve dificultades porque en ninguna parte define qué se entiende por derechos de comunicación y en que las figuras de responsabilidad ulterior de carácter administrativo y de responsabilidad solidaria de los medios de comunicación van más allá del fuero civil y penal contenido en los instrumentos internacionales.

El oficialista Ángel Vilema recuerda que Montúfar ya presentó varias observaciones. “Hemos tratado de hacer varias modificaciones. Esperamos que presente sus argumentos en el Pleno. Nosotros expondremos las razones por las cuales creemos que se necesita esta ley”.

Vilema dice que esperan votarla este año. Cree que luego del segundo debate necesitarán un par de semanas para analizar las sugerencias expuestas por todos los bloques.

No hay comentarios:

Publicar un comentario