Además de Ecuador, el primer mandatario
iraní estuvo en Venezuela, Nicaragua y Cuba. Su gira por Latinoamérica fue
duramente criticada debido su controversial programa nuclear. Rafael Correa,
presidente de Ecuador, insistió en que no permitirá que “le dicten de afuera
qué hacer”.
Distintos países a nivel mundial han
calificado al gobierno de Irán como un gran impulsor del terrorismo en el
mundo, entregando armas y otros recursos a quienes pretenden imponer sus ideas
en base a la violencia y el terror, contra gobiernos y ciudadanos.
Irán recibió sanciones por parte de la
Unión Europea por informes de la Agencia de Energía Atómica de la ONU, la cual
señala que el gobierno iraní, violando tratados internacionales, desarrolla la
construcción de una bomba y armas nucleares que amenazan la paz mundial.
Recordemos que no sólo son terroristas los que atacan, sino también aquellos
que fabrican los instrumentos como armas nucleares.
El
presidente iraní buscaba aliados políticos en la región. De los cuatro países
incluidos en su gira relámpago, solo uno, Venezuela, cuenta como socio
comercial capaz de ayudar a Irán a sobrellevar el bloqueo y la depreciación de
su moneda. Los otros tres, Nicaragua, Cuba y Ecuador, importan únicamente en la
medida en que le ofrezcan su apoyo en los organismos internacionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario